¿Cómo nos ayudan las Normas ISO en tiempos de COVID-19?

¿Cómo nos ayudan las Normas ISO en tiempos de COVID-19?
05 / 10 / 2020

La actual crisis provocada por el coronavirus ha planteado un nuevo escenario para todas las empresas. Muchas organizaciones llevan años trabajando en entorno digitales, pero la emergencia sanitaria que estamos viviendo está propiciando que las organizaciones se replanteen sus prioridades y se aceleren las iniciativas tecnológicas. Prácticamente todos los empleados han tenido que cambiar su forma de trabajar casi de la noche a la mañana, y durante un período de tiempo mucho más prolongado de lo que inicialmente sospechábamos.

 

El teletrabajo

El teletrabajo se ha impuesto de forma forzosa e imprevista. Pero para poder trabajar desde casa se deben cumplir una serie de requisitos básicos, siendo la seguridad de la información uno de los más importantes. La Norma ISO 27001, Gestión de la Seguridad de la Información, gestiona este aspecto. La ISO 27001 regula, entre otros aspectos, las pautas y parámetros para garantizar el éxito del trabajo online. También procedimientos para asegurar la seguridad de ficheros, archivos, claves y todo tipo de accesos remotos. Algo de vital importancia para aquellas empresas que se han visto obligadas a teletrabajar por culpa del Covid-19.

 

La gestión del cambio

La Norma ISO 9001, Norma para la Gestión de la Calidad, incluye los procesos de gestión de cambio y los planes de contingencia que se requieren ante emergencias como la que estamos viviendo. Tener herramientas implantadas para planificar los cambios, la integridad del sistema de calidad, la disponibilidad de recursos y la asignación de responsabilidades, será de vital importancia. Esta norma nos permite además, identificar los riesgos y oportunidades, realizar análisis de contexto interno y externo, mejorar la gestión de las no conformidades y las acciones correctivas, entre otros.

Todos estos elementos serán claves para optimizar la gestión del cambio y garantizar así la continuidad de nuestro negocio.

 

La vuelta al trabajo de forma segura: Seguridad y salud

Una vez superados los meses de confinamiento, se ha gestado poco a poco la vuelta a la “nueva normalidad” y las empresas se han tenido que plantear la vuelta al trabajo ¿Cómo gestionar la vuelta al trabajo de forma segura? Como cumplir los requisitos legales, establecer un plan de vigilancia, prevención y control frente al COVID-19, formar e informar a los equipos…. En este sentido, el cumplimiento de la Norma ISO 45001 sobre Seguridad y Salud en el trabajo posibilita, no solo cumplir los nuevos requisitos impuestos por las autoridades sanitarias, sino permanecer actualizados ante nuevas medidas o restricciones.

 

Unifikas, software de gestión

Unifikas permite tener todos los procesos digitalizados, facilitando el trabajo en remoto y la accesibilidad de toda la información necesaria para el trabajo diario desde cualquier dispositivo, ubicación y momento. Como software de gestión, Unifikas ofrece las herramientas para llevar a cabo inspecciones periódicas, realizar auditorías, identificar y gestionar no conformidades, reclamaciones, sugerencias o incidentes, asignar tareas y realizar el seguimiento de todas ellas de forma global mediante listados, paneles o indicadores…Bajo un enfoque por procesos conforme al ciclo PDCA (Plan – Do – Check - Act), Unifikas permite a las organizaciones una mejor adaptación a las nuevas exigencias provocadas por la emergencia sanitaria.

Gracias a Unifikas conseguirás automatizar procesos y tareas, ahorrando así tiempo y reduciendo costes, agilizando procesos, reduciendo el intercambio físico de documentación para proteger así la seguridad y salud de los trabajadores.

 

El equipo Unifikas también apuesta por el teletrabajo. Los robustos sistemas con los que trabajamos nos permiten abordar nuestros proyectos totalmente online si es necesario: a través de demos, consultorías y sesiones de trabajo con videollamadas podemos llevar a cabo una implantación en remoto. Podemos plantear una implantación de la solución completa o realizar una implantación express de cualquiera de sus módulos de forma individual en menos de dos meses, con la posibilidad de incorporar nuevos módulos en función de las necesidades

Solicita una demo gratuita y sin compromiso