Estos son los Requisitos de la Norma ISO 45001
La Norma ISO 45001 es el estándar internacional para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, un estándar diseñado para ayudar a las empresas a crear un ambiente laboral seguro, minimizando riesgos.
Adoptar esta norma y cumplir con sus requisitos no solo es una ventaja competitiva para las organizaciones, sino también una necesidad para proteger la integridad de sus empleados y asegurar el cumplimiento normativo.
En este artículo, exploraremos en detalle los requisitos de la Norma ISO 45001 y veremos cómo hoy en día puedes facilitar su implementación con una herramienta digital.
Requisitos de la Norma ISO 45001
La ISO 45001 se basa en una serie de requisitos que se encuentran divididos en varios apartados. A continuación, te explicamos sus siete requisitos clave:
1. Comprender el contexto de la organización
El primer requisito fundamental en ISO 45001 es comprender el contexto en el que opera la organización. Esto implica analizar tanto los factores internos (estructura, cultura organizacional…) como los externos (normativas, regulaciones…). Con esta información, la empresa puede identificar sus oportunidades y amenazas.
2. Contar con la ayuda de líderes comprometidos
El liderazgo de la alta dirección es esencial en la implementación de este estándar. La alta dirección debe demostrar compromiso, asignando recursos necesarios y fomentando una cultura de seguridad en toda la organización. Además, debe establecer unas políticas claras de seguridad y salud en el trabajo y comunicar sus expectativas a todos los niveles.
3. Llevar a cabo una planificación estructurada
ISO 45001 requiere de una planificación efectiva. Además, se debe contar con unos objetivos de seguridad claros, junto con un plan de acción que detalle cómo se alcanzarán. Aquí, es fundamental identificar los peligros en el lugar de trabajo y evaluar los riesgos asociados a cada actividad.
4. Proporcionar todos los recursos necesarios
Este requisito cubre todos los recursos necesarios para implementar y mantener el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Esto incluye recursos financieros, humanos y tecnológicos. Además, se debe brindar capacitación a los empleados para que comprendan sus roles y responsabilidades, y se debe establecer una comunicación interna eficaz.
5. Implementar controles operacionales
La fase operativa de ISO 45001 se centra en el control de los riesgos en las actividades diarias de la organización. Esto incluye implementar controles operacionales para mitigar los riesgos, asegurar que los procedimientos de trabajo sean seguros y gestionar cambios en las operaciones que puedan impactar en la seguridad.
6. Realizar un seguimiento del desempeño
La norma exige que la empresa monitoree y evalúe el desempeño de su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Esto implica realizar auditorías internas, seguir el cumplimiento de los objetivos y analizar los datos para medir la efectividad de las medidas implementadas.
7. Promover la mejora continua
El estándar ISO 45001 promueve la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Por tanto, esto significa que la organización debe identificar oportunidades para mejorar y realizar las acciones correctivas necesarias para prevenir incidentes futuros.
¿Cómo cumplir fácilmente con los requisitos ISO 45001?
Implementar un sistema de gestión de seguridad y salud conforme a ISO 45001 puede ser un proceso complejo, especialmente en aquellas empresas “diversas” en lo que respecta a centros de trabajo o áreas de actividad.
En estos casos, contar con una solución digital puede suponer una gran diferencia.
Herramientas como Unifikas-PRL ayudan a las organizaciones a lograr una gestión centralizada, automatizar tareas, enviar notificaciones y alertas a las personas interesadas y, en definitiva, lograr una mejora continua en la gestión de la empresa.
Te invitamos a solicitar una demostración gratuita y descubrir cómo nuestra herramienta puede ayudarte a cumplir con todos los requisitos de la norma ISO 45001.