ISO 9001: ¿Qué es y para qué sirve?

ISO 9001: ¿Qué es y para qué sirve?
27 / 10 / 2022

ISO 9001: ¿Qué es y para qué sirve?

 

Recientemente los Sistemas de Gestión de Calidad se han convertido en una poderosa herramienta para la administración y control de las diversas actividades de las organizaciones, así como un punto de partida para implementar actuaciones de mejora continua en las mismas.

 

Dentro de las dinámicas de la gestión de calidad, la Norma ISO 9001:2015 se ha convertido en referente en la implementación y mantenimiento de este tipo de sistemas.

 

Su alcance global y su versatilidad de introducción en todo tipo de organizaciones, independientemente de su sector y tamaño, la han convertido en la herramienta ideal para la incorporación en las empresas de los Sistemas de Gestión de Calidad.

 

¿Qué es ISO 9001?

Conviene, por tanto, hacer primero una definición. La Norma ISO 9001 es un conjunto de estándares que marcan una serie de directrices de carácter abierto en materia de calidad, que atendiendo a los diversos procesos y actividades en las que están conformadas las entidades, deben ser aplicadas e implementadas por las organizaciones en sus labores diarias.

 

De este modo, procesos como la gestión de compras y proveedores, dinámicas de prestación de servicios a clientes, gestión de recursos humanos e infraestructura y atención al cliente deben ser documentados y registrados, con el objetivo de recoger la información que los propios Sistemas de Calidad van comunicando a la propia organización y que posteriormente sirve como base para la toma de decisiones y planteamiento de actuaciones futuras.

 

Esta necesidad de gestionar la información y los datos de la propia organización hace que los Software de Gestión de Calidad se hayan convertido en una herramienta fundamental para la gestión y control del cumplimiento de este tipo de normas.

 

 ¿Para qué sirve la Norma ISO 9001?

La ISO 9001 tiene como objetivo garantizar que una organización ofrece sus productos y/o servicios cumpliendo con los requisitos de calidad que dicta esta normativa, de forma que sirva también como garantía de confianza frente a sus clientes actuales y potenciales.

 

Además, sirve como referencia para impulsar y trabajar en una cultura proactiva de prevención basada en una mejora continua.

 

¿Qué ventajas tiene la aplicación de ISO 9001?

La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad bajo parámetros de la Norma ISO 9001 tiene, entre otras, las siguientes ventajas:

 

1. Organiza la empresa:

Ya que la obliga a analizar y parametrizar todas sus actividades y procesos de trabajo, así como la vinculación entre ellos. La generación de los llamados “procedimientos de trabajo” trae consigo la revisión de las diferentes actuaciones que se llevan a cabo en la organización, de modo que indirectamente mejora su eficiencia.

 

Además, delimita un único modo de efectuar las actuaciones, por lo que también queda determinada la línea de actuación para efectuar cada tarea.

 

2. Conlleva una seña de identidad y prestigio comercial para la organización:

La consecución de la certificación ISO 9001 lleva asociado un reconocimiento de cara a clientes actuales y potenciales, al delimitar una garantía en el modo de efectuar el trabajo por parte de la organización.

 

Además, para muchas organizaciones la certificación en calidad se sitúa como un requisito indispensable para ser proveedor homologado y en muchos sectores facilita los trámites a superar para lograr ser un colaborador reconocido. Cabe destacar también que muchas entidades públicas lo categorizan como un requisito obligatorio en sus pliegos de condiciones.

 

3. Introduce la cultura del enfoque hacia el cliente:

Desde su versión del año 2000 este ha sido uno de los principios rectores de los Sistemas de Gestión de Calidad. Desde la determinación de Requisitos hasta la atención postventa, pasando por la recogida valorable de la satisfacción de los clientes, la ISO 9001 obliga a las organizaciones a formar parte de esta cultura de atención a los clientes y a mejorar continuamente la atención hacia ellos.

 

4. Implica un carácter preventivo ante la resolución de problemas y el aprovechamiento de oportunidades:

Imprime a la entidad un enfoque hacia la mejora continua. Los Sistemas de Gestión de Calidad bajo parámetros de la Norma ISO 9001 conllevan la necesidad de medición y consideración de todos los procesos de la organización, con objeto de emplear esa información para el planteamiento de objetivos y actuaciones de mejora progresivas.

 

Unifikas: Software para ISO 9001

Nuestro equipo de consultores ha desarrollado Unifikas-Q, un Software de Gestión de Calidad que ayuda a las organizaciones en los procesos de implementación y mantenimiento de sus Sistemas de Gestión de Calidad, facilitando el cumplimiento de los requisitos que establece la Norma ISO 9001.

 

Además, es una herramienta capaz de integrarse con otro tipo de normas como ISO 14001 (Estándar medioambiental), ISO 45001 (Estándar de prevención de riesgos laborales) o ISO 37301 (Estándar de Compliance), entre otras normas.

 

Ponemos a tu disposición el último caso de éxito de Unifikas con B:SM (Barcelona de Serveis Municipals), para que puedas comprobar de primera mano cómo esta herramienta ha ayudado en la gestión de calidad de la organización barcelonesa, al integrarse perfectamente en un complejo ecosistema.