Gestión de Impacto Ambiental en la organización

Gestión de Impacto Ambiental
En los últimos años el medio ambiente se ha convertido en un aspecto fundamental en la gestión de cualquier organización. Su importancia ha ido ganando terreno como consecuencia de la mayor concienciación por parte de la sociedad y debido a la necesidad de las empresas de optimizar el uso de sus diferentes recursos.
En este artículo hablaremos sobre qué es el impacto ambiental, por qué es tan importante su gestión y cómo las organizaciones pueden gestionar su impacto ambiental de una forma óptima.
¿Qué es el impacto ambiental?
Antes de entrar en materia en la gestión del impacto ambiental, conviene definir primero a qué llamamos impacto ambiental.
Llamamos impacto ambiental al conjunto de cambios que se producen en el medio ambiente como consecuencia de las actividades llevadas a cabo por una organización en su día a día.
¿Por qué es tan importante la gestión de impacto ambiental?
La gestión de impacto ambiental es vital para las organizaciones, al permitirles:
- Minimizar el impacto ambiental generado
- Optimizar el uso de recursos
- Promover el empleo de energías más limpias
- Cumplir con la legislación relevante establecida en el marco de la Unión Europea
- Ser reconocidas por la sociedad por sus esfuerzos medioambientales
¿Cómo gestionar el impacto ambiental?
Los actuales Sistemas de Gestión consideran en todo momento el elemento de riesgo, aspecto importante que debemos contemplar en la toma de decisiones y planteamiento de objetivos empresariales.
El marco de los Sistemas de Gestión Ambientales está referido, a nivel internacional y europeo, en la Norma ISO 14001 y en el reglamento EMAS, estándares claves para una correcta gestión de impacto ambiental.
Ambos referentes marcan una serie de “requisitos guía” para las organizaciones, con objeto de implementar, mantener y mejorar sus sistemas de gestión desde una perspectiva medioambiental y siguiendo el principio de mejora continua de la entidad.
La línea básica de gestión en un sistema de gestión de ambiental se sitúa en la revisión y control del conjunto de elementos relacionados con el medio ambiente: consumos de energía, combustible, agua, así como cualquier otro recurso que la organización emplee para el desarrollo de sus actividades y que genere un impacto ambiental.
Además, el control de estos elementos generalmente se suele integrar en los sistemas de gestión como valores o indicadores de proceso, de forma que las empresas mantengan un seguimiento de la evolución de los datos registrados, que a su vez permita plantear nuevos objetivos y mejoras que ayuden a reducir la huella ambiental.
En muchas ocasiones, la implementación de los Sistemas de Gestión Ambientales se efectúa mediante la incorporación de sus requerimientos en la dinámica de la sistemática de calidad de la organización, generándose un Sistema de Gestión Integrado que abarca tanto los requisitos de la Norma ISO 9001 (calidad) como los de la Norma ISO 14001 (medio ambiente). La integración de ambos sistemas es muy sencilla gracias a la estructura de alto nivel de ambos referenciales en sus versiones de 2015.
Unifikas, la mejor herramienta de gestión de impacto ambiental
Los Sistemas de Gestión Ambientales generan un alto volumen de información, desde los diferentes documentos para el control de los impactos ambientales hasta la normativa ambiental de aplicación en la actividad o actividades efectuadas por la organización.
Para esta gestión, muchas organizaciones implementan sistemas de gestión documental como Unifikas-ENV, de forma que tanto la información como su trazabilidad y acceso por parte del personal de la empresa queden garantizados.
Te invitamos a solicitar una demostración totalmente gratuita y sin compromiso para ver de primera mano como puedes mejorar en la gestión de impacto ambiental de tu organización. Para ello, simplemente tienes que pulsar en el banner inferior.