Todo lo que tienes que saber sobre los Indicadores de Calidad

Indicadores de calidad: qué son y para qué se utilizan
Los indicadores de calidad son instrumentos de medición que las organizaciones utilizan para evaluar la calidad de sus productos y servicios. Son herramientas esenciales que mantienen los estándares de calidad en todos los procesos empresariales.
Cumplir con las expectativas de los clientes es una tarea imprescindible para que una empresa crezca. Las personas responsables de la calidad pueden lograr la satisfacción total de los usuarios controlando estos indicadores en los procesos empresariales.
Además, los indicadores de calidad ayudan a conseguir diferentes estándares como las normas ISO 9001, ISO 14001 o BRC. Estas demuestran que se cumplen los requisitos mínimos de calidad que establecen organizaciones como la Organización Internacional de la Estandarización.
¿Cómo son los indicadores de calidad?
-
Relevantes y efectivos para la toma de decisiones: tienen que ser representativos de las áreas que necesitan ser supervisadas además de estar enfocados en asegurar la calidad del desarrollo empresarial
-
Fáciles de capturar y sencillos de aplicar: la información tiene que estar disponibles en el momento que se necesita y los datos tienen que ser aplicables, comparables y cuantificables para el análisis
-
Visibles y accesibles: tienen que estar a disposición de todas las personas y responsables relacionadas con el mantenimiento de la calidad
Beneficios de disponer de los correctos indicadores de calidad
Implantar un sistema de indicadores es clave para poder llevar un buen control de la calidad.
Estos son algunos de los muchos beneficios de implantarlos:
-
Permiten llevar un mejor control de los procesos
-
Guían la creación de medidas correctoras y preventivas
-
Facilitan el conseguir y mantener los estándares de calidad
-
Mejoran los niveles del servicio y producto que se ofrece
-
Ayudan a conseguir la satisfacción de los clientes
-
Hacen que se demuestre compromiso de mejora hacia los usuarios
¿Dónde implantar indicadores de calidad?
Los indicadores se deben implementar en los procesos empresariales más críticos. Esto es, operaciones con un alto nivel de exigencia y en intervenciones importantes a nivel de resultados.
Por ejemplo, uno de los indicadores de calidad que más se suele tener en cuenta es el de la satisfacción del cliente. Gracias a vías de feedback y la gestión no conformidades, la empresa puede conocer la opinión del usuario y aplicar las mejoras que su experiencia sugiera.
Cómo implantar un sistema de indicadores de calidad
Para la correcta implantación del sistema de indicadores de calidad, hay que llevar a cabo una serie de pasos. Primero, se define con antelación los datos que se van a querer analizar con los indicadores. Tiene que ser información que se pueda recolectar fácilmente y permita su visualización en gráficos. Todas las personas responsables deben poder gestionar los indicadores desde donde trabajen.
Luego, hay que seleccionar las áreas de mejora y momentos críticos en los que funcionarán los indicadores. Por último, se hace un seguimiento a los resultados para asegurar el correcto funcionamiento de los parámetros.
Software de gestión Unifikas con indicadores de calidad
Con Unifikas podrás trabajar fácil y cómodamente con los indicadores de calidad que necesites. Asegura que tus productos y servicios cumplen con las necesidades y expectativas de cualquier cliente con nuestro software de gestión de la calidad.
El Software Unifikas está construido con once módulos interrelacionados e independientes entre sí. Puedes crear tu solución personalizada dependiendo del estado de crecimiento en el que se encuentre tu negocio.
Gracias a la suite de Unifikas conseguirás automatizar procesos y tareas. Ahorrarás tiempo y esfuerzo. Reducirás tus costes a la vez que agilizas los procesos.
Además, obtendrás además las certificaciones de normas ISO, IFS y BRC de la manera más sencilla y rápida que podrías imaginar.
¡Pídenos ya tu demostración gratuita y sin ningún compromiso!